Consejos básicos para vender una Finca Rústica
En este post te vamos a dar las claves que deberás seguir para vender una finca rústica lo mejor posible por internet, atrayendo el mayor número de visitas a tu anuncio para que los potenciales compradores hagan cola para visitar tu terreno.
1- Fotos, fotos y más fotos. Un anuncio sin fotografías del inmueble es como un libro sin texto. Los anuncios entran por los ojos, los compradores están deseando ver imágenes de su futura propiedad, especialmente cuando hablamos de terrenos rústicos y de campo. De hecho, está comprobado que los anuncios que no publican imágenes rara vez se paran a verlos con más detalle.
2- Imágenes con calidad. No vale meter una fotografía borrosa, lejana en la que aparecen unas vacas en un prado. Como hemos dicho antes, la fotografía es la principal descripción de tu finca, por lo que debes cuidar que la imagen sea nítida, a ser posible escoge un día soleado y que recojan los principales aspectos que quieras resaltar de tu finca, no saques esa cuadra destartalada o esa nave a medio derruir u otros elementos que no aportan ningún valor a la futura venta.
3- Proporciona en el anuncio la máxima información posible, completando el mayor número de campos que puedas, y si son específicos de aspectos agrícolas, ganaderos y rústicos mejor. Si tienes una finca con cultivos, tu comprador sabe de cultivos y querrá conocer al detalle lo que produces en tu finca. Lo mismo para ganadería o si es un simple terreno de recreo o de caza. El comprador está deseando conocer las características específicas de la finca rústica, cuantos más le des más interesado estará.
4- Ubica tu finca en un mapa lo mejor posible. Al futuro comprador le encanta ver las fotografías aéreas porque ven casi en tiempo real la finca rústica en venta. Con las herramientas disponibles hoy en día es casi fundamental un vistazo aéreo detallado del terreno. Con determinadas aplicaciones puedes contar hasta el número de olivos o viñas que hay en un terreno rústico, y hasta puedes medir la superficie de un terreno sin moverte de casa.
5- Pon un precio de venta. Algunos agentes profesionales no son muy partidarios de publicar el precio que pides. Nos parece una opinión muy respetable, pero desde aquí recomendamos que sí aparezca el precio. Nuestro argumento es que la mayoría de los compradores segmentan su búsqueda en unos rangos de precios por lo que anuncios para vender una finca rústica sin precio a veces son desestimados a las primeras de cambio. Quizás en inmuebles un tanto especiales sí tendría sentido omitir el precio, pero como norma general nuestra recomendación es ponerlo. Evitarás llamadas curiosas que solo te harán perder el tiempo.
En todo caso, sí usted está pensando en vender una finca rústica y desea conocer con exactitud el precio de cualquier terreno agrario en cualquier municipio de Andalucía, acceda aquí a RURAL DATA, obtendrá en menos de 1 minuto y de forma totalmente automática un completo informe de valoración online de finca rústica.